6 de Junio del 2013 de casa a Mérida por la Vía Vía de la Plata, el Sanabrés, Ourense y a por la llegada cincuenta (L) a Santiago de Compostela.
Trigésimo séptima etapa (XXXVIII) desde Marbella y el Rocío a Mérida y a Santiago. Décima etapa desde Mérida (X) y décimo octava desde Sevilla (XVIII).
Trigésimo séptima etapa (XXXVIII) desde Marbella y el Rocío a Mérida y a Santiago. Décima etapa desde Mérida (X) y décimo octava desde Sevilla (XVIII).
De Fuenterroble de Salvatierra por el Pico de la Dueña a San Pedro de Rozados y a Morille: 34 kilómetros *XXIII millas romanas*
Kilómetros recorridos desde Marbella hasta Morille 1081. Quedan a Santiago 490 kilómetros y 18 etapas. Promedio diario de las 38 etapas: 28.500 k/d.
![]() |
La Cruz de Santiago en Doñana en 2013 |
Ahora se inicia la ascensión a la izquierda y por su parte exterior de la dehesa de las reses de Sepúlveda, hoy en día unas cruces más pequeñas van jalonando la ascensión y por desgracia para la vista y sobre todo por las que han plantado junto a la Cruz las aspas de energía eólica la que dicen que no contamina ni nada de eso pero en fin será el progreso... arriba se nos presenta la simbólica Cruz de Santiago que nos recibe en este alto del Pico de la Dueña , buen trabajo amigos, la vista preciosa, Sierras de Candelario, de Béjar, de Peña de Francia. También tenemos el caserío de Calzadilla de Mendigos, buena gente, enseguida ofrecen agua fresquita y además traída del manantial o arroyo del Mendigos que está cercano. Siguiendo a nuestra izquierda el camino a San Pedro de Rozados que se llega a los dos kilómetros, Salamanca la tendríamos siguiendo por carretera todo el tiempo a veintidós kilómetros.
![]() |
Saliendo al amanecer hacia San Pedro |
![]() |
Otra vista de Santiago en el Pîco |
![]() |
Un servicio en el camino hacia Calzadilla de Mendigos |
![]() |
C. de Mendigos y su miliario |
En 1.996 también, se comenta que en cierta ocasión hubo un par de afortunados peregrinos (Jorge y Leena) que fueron recibidos en su día por “el dueño” de la Dueña y contemplaron maravillas de la antigua Sentice la que se supone en el término municipal de Pedrosillo de los Aires y que se encuentran en esta propiedad y dehesa, cuentan... dicen...
A lo que le contesto: - No, gracias, voy de peregrino caminando y me quedo aquí en San Pedro.
Me responde: - ¡Ya! ... ¿Qué por donde se va a Salamanca? ¡Coño!...
Hoy es día de charla, unos metros más adelante me saluda un señor que resulta ser el anterior alcalde y me explica que vaya enfrentamiento tuvo con el señor marqués de la zona cuando intentó expropiarle y lo consiguió el margen izquierdo de la carretera para que sirviese de Calzada para nosotros, le echó agriamente en cara que se habían quedado con muchos metros de su finca casi siete hectáreas y que no le hizo ninguna gracia. También me cuenta que están intentando hacer un albergue de peregrinos ya que actualmente lo que hay es un sitio en la Escuela , en el Ayuntamiento, pero el problema es que no hay ni contraventanas ni cortinas y suele ser la atracción de la gente o chiquillada local cuando estás allí dentro.
En 1.999 Mari Carmen no aparece, vaya que no la veo… Está de médicos.
Iglesia de San Pedro de Rozados |
En Febrero del 2000 al llegar me comentan en el Moreno que soy el primer peregrino de este año, le digo que todavía es muy pronto y enseguida me responde que puede pero, después de la avalancha del año santo es curioso que hasta febrero no hubiese aparecido nadie, otros años era lógico y normal pero éste creía que habría más movimiento, además con la nueva Casa Rural, era de esperar. Hablamos del tema y de los problemas que se le han presentado ya que hay peregrinos que no comprenden que ¡por alojarse en un establecimiento rural haya que pagar! Increíble desde luego pero cierto. Al año siguiente lo deja para evitar problemas y sigue solo con su bar.
En el 2001 nuevo paso por San Pedro en la Casa Rural.
En el 2003 Mari Carmen habilita, con los problemas del alcalde de turno y como de costumbre por cuestiones “ideológicas” y que se ve que no se “entienden”, una casa por la que cobra 12 euros y da camas equipadas, duchas, limpieza, cocina en fin como un hostal en plan peregrino, pero lo incomprensible es que el “refugio” municipal es inmundo... siguen los olores de porquería cercana, cristales rotos, entran moscas y mosquitos por doquier, un pobre suelo nada más, ni literas ni nada y porque Mari Carmen cobre 12 euros por lo que ofrece, en condiciones, la tienen liada... una vez más, lo clásico: “polítiqueos” seguro que son de tendencia contraria... y el peregrino es quien paga las divergencias.
En el 2004 llamo a Mari Carmen, ya que somos muchos caminando y el sitio recuerdo es pequeño y me dice que de acuerdo que no hay problema, al llegar con Faustino, nos sale Nuria al encuentro y nos aloja en la Casa Rural El Miliario, nos dice es suya, son los que llevan el restaurante TINTIN de Salamanca, se suele alojar gente ya que una habitación la usan ellos las otras las alquilan, está muy bien, ya la conocía y me he alojado antes. Por la noche estuvimos en Salamanca llevados y traídos por los dueños.
2005.- Hay una novedad, Morille tiene refugio y hay gente que en vez de entrar en San Pedro siguen 3 kilómetros más por la carretera recto en vez de desviarse y se acercan más a Salamanca, es pequeño, municipal y cobran seis euros.
2007.- Otra tema nuevo esta vez, Mari Carmen y la Casa Rural del miliario está tenso, ya no lo lleva ella y hay sus roces, Nuria está montando una asociación de Casas Rurales y Albergues del Camino, lo que no quita que me lleve bien con ambas, hasta tal punto que en un sitio duermo, en la Casa Rural , en el otro a cenar y charlar con Mari Carmen, hay otro bar también que lo lleva la misma que da las llaves para el albergue y donde suelen cenar los peregrinos que no conocen la tradición de Mari Carmen.
![]() |
Cruz y molinos !que pena¡ |
En un tercer paso en el 2008, D. Blas está más convencido que el paso por Pedrosillo y Morille es más corto y evita la subida al Pico y carretera, los de San Pedro le han pedido explicaciones por el cambio de camino y él les ha dicho que no ha cambiado nada que las opciones siguen las dos pero lo mismo que en el 1996 abrió el camino por el pico de la Dueña porque los propietarios cerraron el paso, por el bien de los peregrinos y para que no diesen la vuelta por Navaredonda ahora está también la posibilidad ésta, para pasar por Pedrosillo con albergue y por Morille que también tiene. Por nuestra parte con Bob y Pedro Jr. vamos por Pedrosillo y a dormir a Morille y efectivamente es más cómodo y menos kilómetros.
En nuevo paso en el 2009 dormimos en el albergue de Morille, nada de frío, buena calefacción, mantas y demás, los menos ocho grados no se notaron dentro, como mañana nos deja Sonja hacemos cena de despedida en el bar de al lado a base de comida salmantina, farinatos, patatas revueltas, chuletas, vino y hasta cava, postres, chupitos... nos salió a 12,50 por persona. Encima como hay dos bares el que da las llaves es el otro, serán amigos de alguien digo yo porque dentro había una propaganda de para comidas y menú de peregrino el otro pero del de ISA nada, le dejé una carta al alcalde de que no estaba bien poner solo dentro del albergue de un bar habiendo dos.
En el 2010 en marzo.- Paso por Fuenterroble donde charlo con D. Blas y desea que como ya lo conozco señalice con alguien el pasar por Beleña y Alba de Tormes, con motivo del año jubilar y previa bendición cantada por la hospitalera, me voy hacia el pico de la dueña para pasar por Pedrosillo, agua y barro como nunca había visto, nuevos carteles de tipo PR saludo a las hermanas de Pedrosillo del bar al lado del albergue, luego a Monterrubio a comer donde la vez de Pedro, buena comida con menú único a 9 euros con café fruta, dos bebidas y buenas lentejas… después a Morille con Isa la colega de los mails, saludo a toda la familia, buena cena con futbol conozco a uno que se va de turigrino en Semana Santa y me quiere llevar la mochila, duermo solo en el albergue de ocho plazas, buena calefacción y a dormir con frío y lluvia exterior. Reportaje fotográfico.
Diciembre 2011.- En Morille, mucho frío, el aguan caliente regular, hay nuevo albergue pero nos quedamos en el antiguo, para la próxima ya lo sé, Isa como siempre buena cena, unas sopas de ajo excelentes y ternera, postres, vinos, copas, en fin estuvo bien… Mañana Antonio se va solo ya que sigue hacia Santiago los demás para casa desde Salamanca.
Año 2012.- Dos pasos en el año desde Fuenterroble a Morille por Pedrosillo de los Aires, me sella una de ellas el cura del pueblo intermedio de Monterrubio, a mano, en la credencial.
![]() |
nuevo bar de M. Carmen sigue "mi" foto de hace años |
A primeros de Abril 2013.- Haciendo camino vamos con María y Mariné desde Fuenterroble a Morille, buen trato como de costumbre tienen una cena de amigos y nos invitan y unen a ella. El albergue actual amplio y muy bien.
6 de Junio 2013.- Paso en el cincuenta por el Pico de la Dueña, emotivo paso, solo y con tranquilidad y recreo, llego a San Pedro de Rozados, sello y saludo a Mari Carmen, agradable y amiga como antaño, tiene nuevo establecimiento, hacía cinco años no pasaba, sigo a Morille, voy al nuevo albergue, perfecto muy bien, Bar Isa como siempre encantadores, charla, me invitan a cenar.
6 de Diciembre 2014.- Repito visita a Morille viniendo desde Fuenterroble, mañana seguiré hasta Salamanca, compré una rifa de una cesta de Navidad con su buen Jamón de la tierra y me tocó...
Nuevo paso en caminar desde Plasencia a Salamanca el 14 de diciembre del 2015 con noche en Morille viniendo de Fuenterroble por el Pico de Dueña y escapada a cenar con Isa y Alfonso al cruce de las cuatro calzadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
sellosdesantiago@gmail.com