Este es el total de pasos haciendo camino por el Puerto de la Escaleruela y Antequera han sido 30 ocasiones hasta hoy:
En el 1999 hice ya una escapada por aquí empezando a buscar caminos y realengas. * 15-05-00 otra busca de caminos con el 4x4 visitas y regreso. *12-04-01 en gestiones de
alojamiento y demás, noche en el Hostal Toril Córdoba * 29-08-01, llegada y regreso a casa * 25-03-02 Hostal Toril... a Córdoba* 15-05-02 Hostal Toril… y
mañana a Cuevas Bajas * 29-08-02 Hostal Toril * 30-7-04 noche con dos más en el
Colón con bordón de la Asociación jacobea de Málaga hasta Castro del Río * 12-11-04
en el Toril * 05-02-06 llegada y regreso * 23-06-06 en
el Colón * 19-04-07 noche en la Parroquia con mi sobrino unos días *
05-07-07 en la Parroquia, en camino. * 24-03-08 en la Parroquia * 09-05-09 en la Parroquia, a Lucena * 05-07-10 llegada y en
la Parroquia * 05-10-10, en la Parroquia y en camino de año santo * 04-03-11
salimos dos días con caminantes y regreso * 30-01-12 en camino y noche en la Parroquia.
* 0-07- 12 llegada y regreso a Marbella * 11-01-13 albergue municipal parroquial * 10-04-13 en el albergue
municipal parroquial, ya albergue, seguiría hasta Lucena * 18-05-13 Caminar “L”
en el albergue parroquial * 20-10-13 albergue con caminantes J. L. Blanco y
Paco Garrido regresó * 14-12-13 con los caminantes * 20-06-14 albergue parroquial
con Guillermo de Sevilla * 17-01-15 albergue parroquial * 04-03-15 con José
Luís hasta Lucena en el albergue * 18-
05-15 noche en el albergue * 29-09-15
noche albergue parroquial y hacia Baena* 09-06-16 albergue parroquial con Juan Mata de caminantes
hasta Encinas Reales * 20-03-17 noche
albergue parroquial * 8-12-18 de Almogía
a Antequera con los 4 jubilatas * 22-02-19
noche albergue parroquial 19-03-19 * acompaño a José Luis que se van a Santiago.
Existe la posibilidad, que recomienda la asociación por lo del albergue en
Villanueva de la Concepción, de ir a Villanueva, que son 18 kilómetros y una
etapa más y al día siguiente Villanueva a Antequera otros tantos escasos por lo
que hago y recomiendo Almogía Antequera del tirón y una etapa menos si es hacia
Santiago. Normalmente voy del tirón a Antequera. También apunto que en tres
ocasiones ya he dormido en Villanueva de la Concepción, bien el albergue porque
hacia tramos cortos de caminar a Santiago.
Nos enteramos que algunas ventas de la zona ya han desaparecido como la de la Gloria, la de Campillo y la de los Carros (señaladas en el mapa del I. G.) eran las clásicas de arrieros, cada vez quedan menos, en su lugar nos encontraremos, por ejemplo, con un restaurante italiano de “giris” en una de ellas y el letrero de que al lado estaba la antigua Venta de Santa María.
Luego llegaremos a la Venta y Hacienda la Dehesa justo cercana al Cerro del
Fraile, en esta Hacienda conservan una
construcción preciosa, es una antigua
Era con forma rectangular en vez de cuadrada con sus pivotes o columnas de
apoyo, hay un carril antes a la izquierda que nos ofrece la posibilidad de
visitar la Ermita de las Tres Cruces por la llamada Ruta del Santi Petri, sigue
a continuación el cruce de Monterroso y un poco más adelante el de
Fuenteamarga, eran antes unos caseríos, hoy ya convertidos en auténticas
barriadas.
Después de unos cuantos kilómetros más de carretera, llevaderos y con poco
tráfico, siempre sobre antigua realenga, la abandonaremos para ir a buscar el
Puerto de la “Escariuela” en nativo. (Escaleruela, Escareuela o Escaruela según
autores).
Una vez salido del término de Almogía entramos en el de Antequera,
siguiendo carretera llegaríamos a la Barriada de Pastelero,
con bar y casa de comidas, caso de acercarnos es fácil recuperar nuestra
Realenga subiendo por carreterín al frente a la izquierda hasta los
contenedores. Por carretera y superado el Pastelero dirección a Villanueva de la Concepción , a unos 4.500 metros se
encuentra el Cerro León emplazamiento
supuesto de la Ciudad
de Osqua, no se observan ruinas ni excavaciones.
Para no perderme el paso del Puerto que es una maravilla, decido no ir
hacia Villanueva de la Concepción como indican en la Asociación, busco los
Cortijos del Robledillo y de los Navazos, por Realenga, ambos con gente acogedora para llegar a Antequera, antes
se pasa por el Caserío de la Cruz y la Posada Rural del Torcal, muy cara en
todo, es de guiris y para guiris parece ser... una birra 500 pelas en el 2003.
Hoy en día 2013 está cerrada y como abandonada, claro con esos precios…. Gozálbes ha localizado vestigios arqueológicos en esa ruta (Cortijos dela Torre , de la Alhaja y de los Navazos) e incluso existe la realenga
que iba hacia lo que hoy es la
Higuera y La
Joya y Valle de Abdalajís para también subir por aledaños de
los Cortijos de la Torre ,
del Robledillo y de los Navazos hacia el Puerto.
Hoy en día 2013 está cerrada y como abandonada, claro con esos precios…. Gozálbes ha localizado vestigios arqueológicos en esa ruta (Cortijos de
La entrada a Antequera la haremos por la carretera que procede del Torcal y
el Puerto de la Cabeza de Asno, vemos su imponente Alcazaba y Torre de
Homenaje seguiremos a la Plaza de San Sebastián.
Cerca está la Iglesia de Santiago Apóstol y a disfrutar de la Antikaria romana y culturas. Antequera bien vale una tarde - noche, no se nos ocurra preguntar por caminos calzadas o referencias romanas en la oficina de turismo ya que lo único que nos dirán es que lo que hay romano, está en el Museo y que para más información al alcalde, que es historiador (sic). (Que conste, señorita, que con mucho gusto, algún día lo haré).
Cerca está la Iglesia de Santiago Apóstol y a disfrutar de la Antikaria romana y culturas. Antequera bien vale una tarde - noche, no se nos ocurra preguntar por caminos calzadas o referencias romanas en la oficina de turismo ya que lo único que nos dirán es que lo que hay romano, está en el Museo y que para más información al alcalde, que es historiador (sic). (Que conste, señorita, que con mucho gusto, algún día lo haré).
Estamos en un nudo importantísimo de
comunicaciones, en época romana había por aquí Municipios “gordos”, Singilia
(por lo del Genil, según autores Singylia es Antequera la Vieja) Antikaria y no
hablemos de Osqua por Villanueva que fue muy potente en la antigüedad.
Vuelvo a recoger referencias Jacobeas de Estrada. Del siglo XVII “…Predicó
aquí (Antequera) la Fé Evangélica el Apóstol Santiago, convenciendo sus
discípulos en disputa de la Religión a los Sacerdotes Idolatras Cornelio
Próculo y Cornelio Baso, Pontífices de los Cesares, cuyas memorias permanecen
en dos piedras en una puerta que hay que llaman de los Gigantes” (página 23).
Ahora nos toca adentrarnos en sus calles y lugares dignos de visitar, no
olvidemos de recorrer la calle Calzada, por aquello del nombre y en la oficina
de turismo, aunque un poco serios
conmigo, ¿será por la pinta o aspecto de caminante y no de turista? nos pueden
ampliar documentación sobre la visita “turística” en general, independiente de lo “romano” de antes, con su
pizca de pimienta.
En Antequera a falta de refugio “oficial” en su día, utilicé una vez el
hostal o pensión Toril en la calle del mismo nombre, céntrico y donde por 13 €
en individual se disfruta de una buena habitación con baño.
En uno de los pasos por fin consigo visitar la Iglesia de Santiago sellar
en ella y dormir, todo gracias a que el párroco en una llamada me habla de su
sacristana, Angelita Robledo que vive al lado, en la esquina, casa número 44 y
me atenderá, es toda una institución la dama, se conoce la vida y milagros de
toda Antequera, Palenciana su lugar de origen y lo que haga falta, me habla de
Pollo Robledo Robledo, de los Carreira, del Realenguillo, cuando subía por allí
a Lucena, de los Jiménez Reina, los de Manolo nuestro amigo de la familia, nos
enseña sin problemas todo, hasta una cabeza en piedra que podría ser de época
romana a sus 85 años es todo vitalidad. Justo al lado hay un restaurante de
menú que no está mal a 7,50 es en el 2008.

No digo que por el Puerto no pasasen o bajasen carros, ya que el problema
es la pendiente del otro lado, pero que era vía de Antikaria a Malaca creo que
sí, incluso Estrada en el XVII escribía que “Como se
va a Málaga se pasa el Puerto de la Escaleruela, inaccesible y pedregoso, a
media legua de dicha ciudad” todo
ello hablando de Antequera y no citando ningún otro lugar de paso o conexión
para ir a Málaga desde Antequera allá por 1.645. Sigue diciendo Estrada que “...La Muy Noble y Leal ciudad
de Antequera, del Reyno de Granada, nombre que dio el Infante D. Fernando su
Conquistador en memoria de la
Militar Orden nombrada de la Terraza o de las Azucenas,
ceñida de antiguas murallas, seis puertas y un castillo hoy arruinado a orillas
del río llamado de la Villa
con cuyas aguas muelen 37. molinos y una legua distante de la Piedra de los Enamorados.
Ocúpala 12y., vecinos (12 mil)...”
En 1.999.- paso por estos lugares buscando caminos y realengas para salir desde Málaga a Córdoba y luego a Santiago ya por el camino existente que viniendo de Granada pasaba por Córdoba y llegaba a Mérida a buscar la Vía de la Plata.

En el 2001, lo hago, llego desde Almogía ya en plan camino, los saludo, me recuerdan,
me invitan a pasar y tomar algo, un poco de vino y queso y “corono” el puerto y
hacia Antequera, en esta ocasión salgo a la carretera y llego todo el tiempo
por carretera.
En el 2002 una vez abajo del puerto conozco a los dueños del cortijo de la izquierda creo en el mapa pone Machuca,
es un catalán que vino a esta zona a trabajar de ingeniero en algún sitio,
charla, cervecitas y a caminar, me indica que llegando al cortijo Bellavista
sale un camino a la derecha que se llega antes a las aguas de Antequera al ir
andando, sin hacerlo por carretera.

En el 2007 en otro camino en Agosto al terminar la bajada del puerto me encuentro con el señor que conocí en el 2002 con sus perros, estuvimos charlando de los problemas de haber convertido el lugar en una ruta fácil y para todos, incluidos los excursionistas, les dejan todo con restos de basura, rompen pasos, llegan hasta donde no pueden más con los todo terrenos, se cuelan en su propiedad para acortar camino y eso que está vallada... en fin lo clásico de los anti naturaleza que no son ni caminantes ni senderistas.
Voy siguiendo con las “investigaciones” y
gestiones a mi aire, por lo que en charlas con el buen amigo y presidente de la
Asociación de Málaga Juan en este año nos indica la posibilidad de ver o seguir
el camino desde Villanueva al Puerto para llegar por allí a Antequera, por fin
a mi camino, en su día ya habían pensado algo con ese otro “filósofo” del
camino Pepe Cano, pero por posibles colaboraciones futuras no desean dejar el
paso por Villanueva de la Concepción a lo que asiento, explico mis pasos y
experiencias y ahí vamos.
Hasta tal punto que con mis sobrinos Pachito y Carlos lo recorremos y señalizamos hasta Antequera, por encargo de la Asociación por supuesto, es un camino muy bonito que sale de Villanueva por el Camino de los Cipreses, los Cortijos del Ciprés, Realenguillo, el célebre de la Alhaja, tiene restos encontrados por Gozálbes por ser antiguo paso romano y el de la Fuentecilla, llegando a un punto de encuentro que enlaza con el mío que sube del Hostal o Posada del Torcal, la de los guiris
El carril agrícola de Los Navazos ha sido también arreglado para hacerlo un sendero rutero hasta incluso la bajada hacia Antequera por el puerto de la Escaleruela..
Hasta tal punto que con mis sobrinos Pachito y Carlos lo recorremos y señalizamos hasta Antequera, por encargo de la Asociación por supuesto, es un camino muy bonito que sale de Villanueva por el Camino de los Cipreses, los Cortijos del Ciprés, Realenguillo, el célebre de la Alhaja, tiene restos encontrados por Gozálbes por ser antiguo paso romano y el de la Fuentecilla, llegando a un punto de encuentro que enlaza con el mío que sube del Hostal o Posada del Torcal, la de los guiris
El carril agrícola de Los Navazos ha sido también arreglado para hacerlo un sendero rutero hasta incluso la bajada hacia Antequera por el puerto de la Escaleruela..
Se suceden pasos ya con la asociación de Málaga
en años siguientes. Incluso el municipio de La Joya lo ha convertido en una
ruta turística estropeando el suelo con un cubrimiento de chinos y hormigón que
está más peligroso que antes y con peligro de resbalar fácilmente en la
bajada.
El 20 de Julio del 2008 llegada a Antequera y encuentro con la señora
Angelita, q. e. p. d., al poco tiempo falleció, tras larga charla arriba
contada duermo en una dependencia de la Iglesia y mañana a Cuevas Bajas.
Pasos en 2010, 2011 y 2012. El 12 de Enero del 2013 en el que sería el caminar 50 hacia Santiago saliendo del mozárabe que lo empiezo en Marbella, hago esta etapa de Almogía a Villanueva de la Concepción y Antequera hasta la Parroquia de Santiago.
Por lo de la preparación que digo en la salida de
Marbella, el 12 de Febrero del 2013
también camino esta etapa de Almogía a Antequera.
Del 9 al 13 de Abril del 2013 vuelvo a salir desde Málaga hasta Córdoba y a Mérida, sigue
la espera del caminar cincuenta desde el Rocío a Santiago que está previsto
para empezar el 17 de Mayo de este año y llegar cuando Dios y Santiago digan… noche en Antequera el 10 de Abril y
también de algún modo inauguro el nuevo albergue de la Parroquia de Santiago en
este caso como en su día en Almogía, camas las suficientes para los que pasamos
hoy en día, servicio ducha y demás en las mismas instalaciones de la Iglesia.
En Septiembre 2013 con José Luis que me acompaña pasamos viniendo de Málaga hasta Encinas
Reales.
En Junio del 2014 con
Guillermo camino de Lucena llegamos al albergue de la parroquia de Antequera con
sus cuatro camas y duchas y servicios en las instalaciones de la Iglesia, bien,
es un gran logro y ofrecimiento del cura de la cetrería que ahí anda con sus
pájaros y bichos, para comer lo haríamos en la entrada en el primer bar que nos
encontramos llegando por el portichuelo bajando de las aguas a la entrada, muy
bien y sabroso con menú a ocho euros muy completo.
En el 2015 Enero se hace Málaga, Almogía, Villanueva de la
Concepción, Antequera y a Cuevas Bajas.
Nuevo paso hacia Córdoba pasando por Villanueva de la
Concepción, el Cortijo con restos románicos de La Alhaja y el Puerto de la
Escaleruela hasta Antequera el 5 de Marzo del 2015.
8 de Junio de 2016 con José Luis desde Almogía a Villanueva de la
Concepción con noche en el albergue municipal, está bien pero abandonado con
ropas sucias tiradas por estanterías y
suelos, la gente del pueblo muy buena gente, bien de precio y comidas y tapas
los bares. Vueltas vista etapa mañana que saldremos pronto, encuentro con
Sergio peregrinos sevillano – malagueño y ex legionario y empresario de
hostelería dice, sellos, por la noche tapeo los tres a la fresquita y noche
tranquila.
9 de Junio 2016.- Los tres hacemos de Villanueva al Puerto de la
Escaleruela, Antequera, se queda Sergio, nosotros seguimos a Cartaojal, a
dormir a casa privada, un timo 40 euros por dos camitas calor horrible, nada de
fresco, si, toda la casa para nosotros
pero es que si venía Sergio eran 20 euros más, nada, mala experiencia, encima
me doy un golpe y tengo que ir a urgencias a Antequera. El bar Caro menú pero
un poco especiales, me tuve que ir con mi herida en taxi, nadie se ofreció ni
pudo llevarme al hospital.
19 marzo 2019.- Con José Luis y Antonio Berrocal que va con él,
me despido de su caminar a Santiago y les acompaño en la primera etapa. Luego
si puede me uniré con ellos más arriba unos días.
Pasos y llegadas por Antequera posteriores arriba están.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
sellosdesantiago@gmail.com