DE XUNQUEIRA DE
AMBÍA A OURENSE: 22 KILÓMETROS. (en esta ocasión ( cincuenta caminar) seguiría de Orense hasta Cea/Cotelas:
43 kilómetros)
19 de Junio del 2013 EN EL
CINCUENTA CAMINAR, de Casa y el Rocío a Mérida y por la Vía de la Plata al
Sanabrés, Ourense y a la llegada cincuenta (L) a Santiago de Compostela.
Novena etapa por el Camino Sanabrés (IX).
Vigésimo tercera etapa desde
Mérida (XXIII) y trigésimo primera desde Sevilla (XXXI).
Quincuagésimo primera a (LI)
desde Marbella y el Rocío por Mérida a Ourense y a Santiago.
Etapa cuadragésima por el
Camino Mozárabe y Vía de la Plata desde Málaga (XL).
Kilómetros recorridos desde
Marbella hasta Xunqueira de Ambía: 1.496
en las 51 etapas. Promedio diario de las mismas: 29,330 k/d. Quedan a Santiago 84
kilómetros y 3 etapas.
PASOS Y VIVENCIAS DESDE 1.996
HASTA EL 18 DE JUNIO DEL 2013 Y POSTERIORES A LA ÚLTIMA FECHA QUE CONSTE.
De
Xunqueira de Ambía salimos por carretera hacia Orense, buscándola por la zona
de la piscina municipal, paso de puente sobre el río Arnoya el primer pueblo es
San Xillau o sea San Julián, el que ayuda a los peregrinos en pasos de ríos
dice la tradición, por el que pasamos a poco de salir, queda a la derecha, a
continuación A Pousa que pasaremos a la vera de la Iglesia de la
Virgen del Camino, luego Vila Nova con antiguas casonas con escudos de restos
de la Orden de Santiago y sus conchas, a
continuación Salgueiros, dejamos el Concejo de Xunqueira y continuamos por
carretera, entramos en el Concejo de Paderne, paso de puente de ferrocarril y
cruce de carreterín que a la izquierda va a Gaspar y a Ousende, luego Pereiras, aquí nos juntamos con el camino que
sube de Allariz, Verín y Bragança sigue
Venda do Río ahora es el Concejo de Taboadela, pasamos por el restaurante Ruta
da Prata donde comí en el 2000 con el francés aquel de la lesión de Lubián y su
regreso a casa sin terminar Camino.
Entramos
en el Concejo de San Cibrao das Viñas con polígono industrial, luego La
Castellana y su famosa chimenea contaminante, sigue carretera a la derecha con
el bonito nombre de Antiguo Camino de Santiago, subida al Alto del Cumial con hotel cercano, el Auriense, más adelante
San Breixo de Seixalbo, villa con cruceiro incluido, pasada la gasolinera
camino a la derecha, la Ermita de Santa Águeda y paso de las vías, hoy ya sin
problemas, la carretera de nuevo para cruzar de punta a punta por sus calles y
callejuelas Seixalbo, calles estrechas y de mucha raigambre pronto las primeras calles de Orense que siguiendo por
la de entrada nos guiarán los mosaicos en el suelo (si queremos ir directamente
al albergue en la rotonda grande de la entrada a la derecha hacia arriba), y marcándonos el camino hasta que llegamos al Puente Romano de Orense, la
oficina de turismo que tienen mucha información útil para nosotros hasta
Santiago. Tenemos en ésta capital un buen Albergue el de San Francisco y bellos
monumentos a visitar incluida su Catedral que es la zona de bares y movida
también.
En
1.999 entrando en Orense me encuentro con un miembro de la asociación de amigos
del Camino de Santiago de Orense que me acompaña un rato hablándome de sus
actividades y me pide le comente como veo la señalización de lo que le informo
gustosamente.
En el
2001 desde Salgueiros que paso sobre las ocho de la mañana, y durante casi diez
kilómetros me voy cruzando con caminantes, peregrinos o excursionistas que van
a la romería de Nuestra Señora de los Milagros, los peregrinos y caminantes
saludan y corresponden los excursionistas no.
En el
2003 el hospitalero es Manolo antiguo peregrino conocido de este nuestro
mundillo y hoy por estos pagos, estuvo en Roncesvalles. Orense está en ferias,
para no perder lo folk me quedo un día más en el albergue y así visito todo lo
visitable incluido el Pub Auriense con su Guiness.
En el 2006 me uno a una pareja de hecho,
Pierre y René, canadiense y holandés y ya entraría con ellos en Santiago, iban
más ligeros que yo, a veces caminábamos juntos pero se me escapaban, luego en
el albergue coincidíamos. Comida en el pollo dorado de Ourense cerca del
Albergue, muy bien y buen precio. El auriense está cambiado, mucha juventud muy
joven y estrepitosa, ya no es un “buen old Irish pub”

En el
2010 encuentro de nuevo con Carlos, todo superado, lo de los “bichos” y tan
“amable” siempre que te vayas de copas
con él y le escuches sus historias.
Nada
de calefacción, no Internet, no mantas, mejor no use la habitación de
minusválidos, hay cosas suyas. En fin ya le conocemos.

Camino
cincuenta 2013.- Decidido me voy con los asturianos que son madrugadores, a las cinco
arriba desayuno y en camino, pasos acostumbrados charlas con ellos y ya
desde el polígono de la castellana, con
mi idea de pasar de Ourense me voy a mi ritmo y llego a Orense a las once,
gestiones en el banco, y ahora que hago, está claro a Cea… a las tres y media
entraba en Cea, antes había pasado a conocer a Cesar un nuevo “motero” de los
míos que se ha instalado un poco más adelante de Cima da Costa, buena charla,
picoteo y demás, llegado a Cea vuelta para ver al del mesón y a Cotelas donde O
´Refugio de Antonio, cena y buena cama 16 euros… dando una vuelta por los
alrededores de O Refugio me encuentro un móvil, localizo un número y me sale
alguien de allí mismo que me dice que el móvil es de su padre que vendrá a
buscarlo, es el del estanco, llega y me invita a un vino… aparte de buena
charla. En el albergue mucho alemán, me preguntan algunas cosas y al anochecer
compartimos una botella de vino, mañana una vez aclarado todo con los
compañeros de Marbella sigo a mi aire ya para Santiago para llegar yo solito
como decidí al final.
2014
Mayo con los de Marbella, el grupo del “patronato” (10), yo llego de Zamora y desde aquí hacia
Santiago, noche en hostal Lido por la calle Juan XXIII a 16 euros la triple
p.p. albergue no posible hasta las 20 horas, cosas de los municipales ahora.
Hoy en día ya hay albergue privado es la alternativa a estos cambios e intereses.

Ahora tras un año de ausencia por este sanabrés, en el 2017 con Cristina e Irene haría de nuevo Allariz, Orense a Cea y dormir aquí el 10 de Octubre del 2017.
PASOS
O ESTANCIAS EN ORENSE, CEA Y COTELAS, se
ha hecho en bastantes ocasiones
la primera el 5 de noviembre de 1963
en viaje de novios y luego el 28-02-96 (Orense), 29.02.96 (CEA), 19-10-96 (Orense) 15-08-98,
(Orense) 16.08.98 (Cea), 08-06-99, (Orense) 09.06.99 (Cea), 06-08-2000, (Orense) 12-10-00, (Orense)
13.10.00 (Cea), 14-08-2001. (Orense), 15-08-01 (Cea), 05-09-01, (Orense), 06-09-01 (Cea) y (Cotelas)
16-09-02, (Orense), 17-09-02 (Cea), 13-06-03, (Cea), 24-04-04, (Orense) y (Cea), 04-06-04, (Orense)
05.06.04 (Cea), 05.06.04 (Cotelas), 09-10-2004
(Orense), 19-04-05, (Orense), 07-07-2006 (Orense) 08.07.06, (Cea) y (Cotelas) ,
17-08-07 (Orense) y 18-08-07 (Cea), 07-11-07,
(Orense) y 08-11-07 (Cea), 26-11-08, (Orense)
27-11-08(Cea), 1.04.10 (Cotelas) y
(Cea), 31-03-10, (Orense) y (Cea), 12-10-10,
(Orense) 26-02-12 (Orense) y (Cea) 03-07-12
(Orense) 04-07-12 (Cea), 19-06-13, (Orense),
(Cea) y (Cotelas), 18.05.14 (Cotelas), 01-09-14 (Orense) 25-08-14,
(Orense), 18-12-14 (Orense) y (Cea), 19-05-15 (Orense), 19-07-15 (Allariz) (Orense) y
(Cea). 15.09.16 y 10.05.17 pasos por Orense de regreso 10-10-17 Allariz, Orense Cea, 11.10.17 (Cotelas).
No hay comentarios :
Publicar un comentario
sellosdesantiago@gmail.com