Octava etapa desde Málaga. Décima desde mi casa, Marbella. De la Aldea de Santa
Cruz al cruce de la vereda de Granada y a Córdoba, kilómetros: 26. Recorridos de Málaga a Córdoba 212. Quedan a Mérida 249 y a Santiago: 1027.


Este es el total
de noches hasta hoy que sido 29 ocasiones
entre la Aldea de Santa Cruz y a Córdoba por la vereda de Granada junto con las
procedencias de Castro del Río o Espejo por la misma (5) .
*Pasos
buscando caminos en el 2000 * 19-04-01
Llegaría a Córdoba de Nueva Carteya por Castro del Río, caminos de cortijos
y realengas y hasta Córdoba. * 21-05-02 Mi
llegada a Córdoba desde Santa Cruz. Sería mi primer camino desde Málaga a
Santiago por Córdoba Mérida y hacia Zamora* 02-04-03 Desde Espejo paso por la vereda de
Santa Cruz y a Córdoba* 06-07-04
(encuentro con dos noruegos) a Santa Cruz de paso y a Córdoba por la vereda
de Granada. * 17-11-04 llegada de
Santa Cruz y a Córdoba. * 27-03-05 semana santa llegada y estancia en Córdoba.
* 22-05-05, llegada a Córdoba. * noche en Castro y de aquí por la vereda de Granada el
17-03-06 en Córdoba yendo a sellar en la Parroquia de Santiago
y compruebo mi paso en el registro que llevan del 2002. * 22-04-07 estancia en Córdoba * 05.07.07
noche con caminantes. * 27-07-08 a Córdoba
y regreso. *08-04-09 Llegada a
Córdoba de nuevo para seguir a Cerro Muriano
* 04-09-2009 etapa con la asociación de Málaga y regreso. 18-04-10,
camino de año santo a Mérida y Santiago, noche en Córdoba 2 noches. * 08-03-11
noche y llegada con Caminantes. * 10-04-12.
Nueva llegada y noche en el Hostal de Jóse. *El
18-01-13 preparando el cincuenta llego hasta Córdoba. * 21-06-14 en Córdoba noche una vez en familia.* 27-06-14
salida de nuevo camino hacia Cerro Muriano * 11-03-15 desde Castro del Río hasta Córdoba por la vereda
antigua con José Luís y regreso. * 11- 07-15 noche en Córdoba. * 19-01-16
sigo el camino iniciado y a ver a la familia. * 14-06-16* llegada y noche en Córdoba * 05-01-17 días de camino con Guillermo Rodríguez, Antonio
Collado y Juan Mata de Caminantes, noche en el hostal de Córdoba* 25-03-19 con José
Luís y Antonio Berrocal que vienen desde Málaga, los tres en el hostal cercano Mezquita. * 29-05-19
paso de regreso a Córdoba y a casa en bus. * 17-07-19 con
los caminantes a hacer Santa Cruz a Córdoba y regreso a Marbella, yo me quedo. *
Pasos y Vivencias de la octava etapa.-
La verdad es que tiene poco que
contar esta salida, subiremos por la carretera a buscar la vereda de Granada de
nuevo y una vez en ella sin problemas, bien señalizada hasta Córdoba. Una vez
en Córdoba sellaremos si está abierta en la Parroquia de Santiago y sino
contemplaremos una maravilla arquitectónica dedicada a nuestro Patrón y Colega
sin olvidarnos ver la Puerta Principal de la calle Viento.
He ido pasando prácticamente todos los años desde el dos mil cuando buscaba
caminos para ello, no hay muchas notas ya que como tengo familia en Córdoba
siempre me quedo a dormir en casa de mi hermana.
En el 2001 paso ya en camino desde Málaga hacia Santiago por
la Vía de la Plata.
![]() |
encuentro con el primer noruego que haría este camino |
En el 2002 nuevo paso y visita como comprobaría más adelante
a sellar y registrar mi paso en el libro que lleva el señor párroco.
Nuevos paso en los años sucesivos
del 2003, 2004, 2005… anécdota: en este caminar es curiosa una foto que
tomo de dos cortijos uno al lado del otro con sus nombres correspondientes: Cortijo del Judío nuevo y Cortijo del Morillo. Toda una muestra
de buena convivencia.
![]() |
con pegatina de Fuenterroble que ponía entonces |
Curiosamente por fin en el 2006 me encuentro ésta vez con la Parroquia de
Santiago abierta así que entro a sellar y saludar al Párroco, me hace una ficha
completa que al preguntarle si es que lleva guía me contesta que si y me la
enseña, le comento que si lo hace desde el principio estará constancia de mi
paso que recuerde en el 2002, es fácil localizarme en todo el año pasaron muy pocos
y allí quedó mi nombre escrito, (nota sin
acritud y con humor dedicada a los que consideran que en el 2004 pasó el primer
peregrino desde Málaga y según la asociación Jacobea de Málaga y el diario
SUR).
![]() |
Este puente no lo he vuelto a ver en próximos pasos, y lo he buscado en sucesivos... |
Lleguemos a la hora que lleguemos al atardecer iremos a recorrer la Córdoba
de historias, poemas, pintores, cultura y arte sin olvidarnos de los famosos
patios (antes no se pagaba por visitarlos) y cruces y de dar una vuelta por las
ruinas romanas cercanas al Ayuntamiento, si no hemos podido sellar al llegar
por la tarde sobre las ocho podemos volver a la Parroquia de Santiago y así
recorrer toda la zona colindante que forma parte del recorrido turístico y si
es jueves día de su reunión, saludar a los colegas de aquí, están cerca en “Casa
de Galicia”, buen marisco supongo, de aspecto claro, porque… a probarlo no llegué.
El 26 de Julio del 2008 salida temprana hacia el Cuartel de la Guardia
civil y a atacar la Polonia y caminos hacia Ategua que ya está vallada, iba con
provisiones y ni entro o bajo los casi 10 kilómetros hasta Santa Cruz o sea que
del tirón a Córdoba. Voy a dormir a casa de mi hermana y por la tarde
bajaríamos al centro a sellar a la Parroquia de Santiago, por cierto que el
susodicho español que iba delante lo debí adelantar o al menos hoy al venir
directo ya que aquí no había ninguno registrado. Iría de regreso al día
siguiente a casa.
El 8 de Abril del 2009 vuelvo a Córdoba para continuar mañana con la credencial que dejé el año pasado en
Córdoba y seguir hasta Cerro Muriano.
En el 2013 el 17 de
Enero como vengo diciendo llegada desde Santa Cruz y a casa de mi hermana
en Córdoba, luego bajaría a sellar a la Parroquia de Santiago con registro en el
libro.
En 2014 hago un paso mío hacia Santiago el 22 de Junio llegando a Córdoba, para seguir mañana hacia Cerro Muriano,
también una llegada anteriormente en
Mayo con la asociación pero de comida y regreso en bus a Málaga y a Marbella.
En el 2015 el 10 de marzo
llegamos desde Cabra donde hacemos noche seguiríamos al día siguiente a Castro
del Río, noche en el nuevo albergue y a Córdoba por la Vereda de Granada con
José Luís Blanco. Directamente a la estación y a Marbella habiendo finalizado
el tramo Málaga Córdoba los dos que lo hicimos juntos desde el principio.
14 de Junio de 2016 de Santa Cruz a Córdoba. Visita a mi hermana y
cuñado.
5 de Enero de 2017 cuatro días de camino con Guillermo Rodríguez:
Willy, Antonio Collado y Juan Mata de Caminantes, salimos temprano desde la
vereda de Granada para llegar a Córdoba a mediodía comer y regreso a Marbella.
Con un BBC de Córdoba a Benalmádena y allí nos recogería el hijo de Juan para
ir a Marbella. Guillermo se vino con nosotros hasta Lucena donde había dejado
el coche. Fueron cuatro días gratos con el debú de Antonio Collado en lo de
Caminar a Santiago, lo pasó bien y está deseando volver.
25 de Marzo de 2019.- Llegada desde Santa Cruz con José Luís y Antonio
y nos quedamos en el Hostal Reina de aquí los tres.
17 de Julio del 2019.- Habiendo dormido en Espejo Antonio Collado,
Antonio Gallego y yo, la noche anterior, dejamos el coche en Córdoba, mi
sobrino Pedro A. nos trae de Córdoba a Santa Cruz y caminamos hasta Córdoba por
la vereda de Granada, calor pero llevadero y llegando a Córdoba, sellado y
bebida en el Bar Francis de la entrada a las doce y los dos de regreso a
Marbella y yo iría a quedarme un par de días en casa de mi hermana aquí.
Kilómetros.- Una vez en el cruce de la carretera que sube de Santa
Cruz con la Vereda (37 46 70/ 004 36 74) tras
cinco kilómetros setecientos metros de carretera, nos incorporamos a la
Vereda de Granada por su izquierda, nos
acompañarán el trigo y los girasoles en abundancia, a los dos kilómetros del cruce
pasamos por el Arroyo de Trinidades con puente romano casi oculto en
el cañaveral, ya hace tiempo no lo veo,
a ver la próxima si a los dos kilómetros lo busco por esa zona… a la derecha se
encuentra la cortijada de Haza de Valenzuela, a los 9. 300 metros otro arroyuelo
éste el del Genovés, a nuestra izquierda y en lontananza veremos de vez en
cuando Montilla, Monte-Mayor y Fernán Núñez, a los 10.400 a la derecha el
Cortijo de Cañalejo de las Torres y enseguida el paso por el puente
sobre el arroyo del mismo nombre y la entrada al Cortijo de Torre Juan Gil
Alto.
El lugar coincide con una señalización de la G. R. 43 de Castro del
Río a Córdoba, a partir de aquí a los que pedían que se les arreglase la vereda
(antes, en el 2002, 2003 y 2004 vi letreros y pintadas) lo han conseguido,
empieza buena pista de gravilla y terrizo. A los 12 kilómetros ya el Arroyo de Torre Juan Gil y carril a la izquierda para ir al Cortijo
de Torre Juan Gil Bajo ya que antes se hacía por el Cortijo del Judío Nuevo
pero allí pone que está cortado el paso, son anécdotas y curiosidades de ir
solitario... como la del carril de entrada al Cortijo del Morillo (37 50 02/
004 41 79) que es el mismo que va al del Judío Nuevo, eso si que es vivir en
buena armonía unos y otros... enseguida a la derecha pista para ir al Cortijo
de Torremocha a los
12.900, otra pista al Cortijo de Estebanía Alta a
los 13.600 metros, Empiezan mojones con el K. 12, paso del mojón 9 a los
13.800 metros, cortijo del Morillo
a los 15.800 metros, carril
de entrada al Cortijo del Judío Viejo a los 16.200 metros, a los
17.100 metros vistoso almacén o centro de aeromodelismo, a la derecha, del
Atlético de Madrid por los colores, hoy en día abandonado a los 18.100 metros cortijo de Coronadas
Altas. El mojón 3 a los 20.300.
A partir de este punto y tras pasar Puente sobre Arroyo a los 21.800, vamos siguiendo el carreterín y la visión de Córdoba al frente, siguen ascensiones la última finaliza a los 23 kilómetros, entraremos en carreterín asfaltado con señal en el principio de C P272
a “El Judío” a
los 24 kilómetros
(sumando los 5.600 metros de Santa Cruz
al cruce) paso por los depósitos de agua
24.600 metros paso de puente sobre
la Autovía a Madrid a los 25 kilómetros, seguimos por la Avenida de la
Diputación, al principio a la derecha bar con cervezas y sellos del camino
mozárabe Francis, Plaza de Santa Teresa, Torre de la Calahorra (37 52 53 / 004
46 64) y el magnífico Puente Romano sobre el Guadalquivir, impresionante todo
en conjunto.


Llevaremos 27 kilómetros en total desde Santa Cruz hasta la Parroquia de Santiago que llegaremos por la derecha del Arcángel San Rafael tomando la calle de Corregidor Luis de Cierva, sigue Cardenal González, la del Potro, Lineros, la Plaza y Parroquia de San Pedro a nuestra izquierda y en la calle Agustín Moreno esquina a Viento la Parroquia de Santiago. Solo abre por las tardes a las 19 o 20 horas según estación año.
A partir de este punto y tras pasar Puente sobre Arroyo a los 21.800, vamos siguiendo el carreterín y la visión de Córdoba al frente, siguen ascensiones la última finaliza a los 23 kilómetros, entraremos en carreterín asfaltado con señal en el principio de C P


Llevaremos 27 kilómetros en total desde Santa Cruz hasta la Parroquia de Santiago que llegaremos por la derecha del Arcángel San Rafael tomando la calle de Corregidor Luis de Cierva, sigue Cardenal González, la del Potro, Lineros, la Plaza y Parroquia de San Pedro a nuestra izquierda y en la calle Agustín Moreno esquina a Viento la Parroquia de Santiago. Solo abre por las tardes a las 19 o 20 horas según estación año.
Te podrá parecer una tontería, pero hice el campamento en el Cerro Muriano y siempre pense que se trataba de eso, sólo un cerro donde estaba en centro de reclutamiento militar. Hoy leyéndote, descubro que también es pueblo y con bastantes servicios. Curioso. Habrá que caminarlo por devoción esta vez, que no por obligación como otras.
ResponderEliminarTiene su vida como verás sobre todo en semana santa... jeje... Bueno pues ya sabes cuando quieras nos damos una vuelta la primera noche en Córdoba sin problemas !!!! Abrazos Willy...
EliminarBueno, pues ya hablamos. Tendré que ir pensando en sacar días para hacer este Camino desde Málaga.
EliminarBiennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn!!!!!!!
EliminarSe puede iniciar en un fin semana largo!!!!!
EliminarSí, ya iré mirando y te digo.
EliminarImpresionante el Camino y el Castillo de Belmez, se parece por su ubicación -en una alto rocoso- al del pueblo nativo de mi Sra.
ResponderEliminarSaludos
Una vez perdidas por culpa del sistema todas las fotos estoy recuperando las mismas y actualizando datos hasta Mayo del 2020...
ResponderEliminarPor fin termino con esta etapa de llegada a Córdoba una vez revisada y actualizada, agregando algunas fotos que en su día me desaparecieron... así que al día a Junio del 2020
ResponderEliminarMinucioso trabajo y muy al detalle. Fin de mis caminares en aquel enero de 2017 contigo por el mozarabe. Lastima de querer retomarlo en marzo de este 2020 y el virus no dejarnos. Bueno, ahí sigue y por el volveremos.
ResponderEliminarSeguro Willy ya hablamos de ello, a ver como va lo tuyo y en julio aunque sea 2/3 días nos movemos para vernos después de tu estado y de el encierro éste que nos truncó la escapada...
ResponderEliminar