Séptima etapa desde Málaga. Novena desde mi casa en Marbella. Castro del
Río a la Aldea de Santa Cruz. Kilómetros: 22.
Recorridos hasta Santa Cruz: 186.
A Córdoba quedan 26 y a Mérida 262, a Santiago: 1024. (Se incluye
variante Castro del Rio a Córdoba 39 kilómetros).
De Espejo a Santa Cruz y su puente romano |
Kilómetros para ir a Córdoba.- Aclarar que ya hay albergue
en Espejo, lo normal es ir de Castro a
Espejo y seguir a Santa Cruz. El antiguo camino conocido como Vereda de Granada, de 39
kilómetros hasta Córdoba, es para peregrinos que lo quieran hacer del tirón
ganando una etapa, está difícil por poco paso y faltas de señales en muchos
casos. Quien lo desee le puedo pasar ese recorrido directo a Córdoba.
El Guadajoz a nuestra vera |
Espejo a Santa Cruz: Saliendo del albergue y tras desayunar en el bar
Chiringuito del Rubio donde se puede cenar y desayunar a partir de las seis y
media, vamos a buscar el Ayuntamiento y tomamos la calle de la izquierda del
mismo, van seiscientos metros,
enseguida la calle Amaro hacia abajo todo el tiempo, al final con una flecha
que nos lo indica vamos a la derecha, llevamos mil metros, hasta encontrar el
camino hacia el puente romano o arroyo de la Pontanilla y que se ha juntado con
el que procede del que hay antes de subir a Espejo llegando, paso del puente romano a los 1.900 metros o 10.400
si venimos directos de Castro
![]() |
carros romanos dejando su huella |
Este es el total
de noches hasta hoy con dormida, que sido 36 ocasiones entre Espejo (7) y Santa Cruz (29).
*Pasos
buscando caminos en el 2000 * 17-04-01
Llegaría de Nueva Carteya a Castro del Río y sigo hacia Espejo y
cortijos hasta Santa Cruz. * 20-05-02 hacia
Santa Cruz desde Castro del Río y estancia
en la Galga y a Córdoba* 01-04-03 noche y estancia en Espejo hostal gasolinera
y el 02-04-2003 paso por la vereda de Santa Cruz a Córdoba* 14-12-03 con la Asociación y regreso. Con el bordón
de la Asociación Jacobea de Málaga noche en Baena y el 05- 07- 04 llegada y
entrega en Castro y sigo yo solo a Espejo me quedo en la gasolinera al lado a
dormir y el 06-07-04 (encuentro con dos noruegos) a Santa Cruz de paso y a
Córdoba por la vereda de Granada. *
15-11-04 noche en el hostal cercano a la gasolinera de Espejo. * 16-11-04 llegada a Santa Cruz y noche en la Galga y a Córdoba mañana * 26-03-05
semana santa estancia en Santa Cruz. * 21-05-05,
paso por Santa Cruz y a Córdoba. * 16-03-06 llegada
de Baena noche en Espejo y en la escapada de fin de semana noche en Castro y de
aquí del tirón el 17-03-06 a Córdoba. * 22-04-07 estancia y noche
en La Galga * 07.07.08 desde Castro
del Rio y noche con caminantes. * 26-07-08, a dormir
en la Galga de nuevo. * 04-09-2009 etapa con la asociación de Málaga y
regreso. 17-04-10, camino de año santo a Mérida y Santiago, noche en Santa
Cruz. * 09-04-12. Nueva llegada y noche
en el Hostal de Jóse. *El 16-01-13 preparando el cincuenta voy directamente
de Nueva Carteya a Castro del Río y a Santa Cruz. * 09-11-13 con la asociación de Málaga y a Ategua a
visitarla con guía.* 20-06-14 llegada a Espejo y noche. * 21-06-14 llegada
a Santa Cruz y noche en el Hostal de José.* 10-03-15 mi cumpleaños con José
Luis, seguimos el caminar desde Castro des Río hasta Córdoba por la vereda
antigua. * 19- 07-15 noche en el hostal José y a Córdoba
mañana * 28-09-15 nueva llegada de Castro
del Río y me quedo en Espejo a dormir y el 29-09-15 salgo hacia Espejo y sigo
hasta Córdoba. * 18-01-16
sigo el camino iniciado ayer sábado, hoy aquí en casa José y mañana a ver a la
familia. * 13-06-16* llegada y noche en el hostal Jóse con cena que
nos ofrece también en el “paquete”* 04-01-17 volvemos cuatro días más de camino con
Guillermo Rodríguez, Antonio Collado y Juan Mata de Caminantes, noche en el
consabido hostal de Jóse. * 24-03-19
con José Luís y Antonio Berrocal que vienen desde Málaga, en casa Jóse los tres
en un apartamento para nosotros a 18 euros por persona, bien. * 25-05-19 nuevo paso y estancia en Santa Cruz * 29-05-19
paso de regreso a Córdoba y a casa en bus. * 15-07-19 llegada
a Espejo y cena en Santa Cruz y luego a Espejo a dormir con compañeros. * 16-07-19
subimos menos Pérez a Castro del Río y
caminamos hasta Santa Cruz saliendo muy temprano y las doce ya en Santa Cruz…
Recogemos coche en Castro y vamos a dormir al albergue municipal de Espejo el
mismo 16-07-19 y continuar mañana
17-07-19 y hacer Santa Cruz a Córdoba.*
Pasos y Vivencias de la séptima etapa.- En el 2001 y 2002 una vez encontrado el paso por
cortijadas y olivares de Nueva Carteya hacia Santa Cruz que me pareció una
aventura fui hasta Espejo por carretera y de allí a Santa Cruz, con alguna
variante como se verá en kilómetros, es lo que hace ahora la asociación. En el
2003 pruebo hacer Cabra a Castro del Río del tirón y luego la continuación
hasta Córdoba pasando por Ategua que ya lo tiene señalizado la asociación de
Córdoba y es muy interesante, lo hago en
años sucesivos de Castro a Córdoba cuando voy con mi gente o solo. Incluso esta
etapa la Asociación la empezó haciendo de Castro del Río a Santa Cruz por la
subida de la Apolonia a buscar la
llamada Vereda de Granada y por las cercanías de Ategua, pero últimamente la
hacen saliendo por carretera y buscando
caminos entre olivares y pistas hasta cruzar el Guadajoz y entrar por carretera
nacional por la parte sur de Santa Cruz.
En el 2001 escribía en mis apuntes lo que sigue siguiendo la vereda del Espinar
hacia Santa Cruz en vez de lo de ahora “nosotros seguimos nuestra carretera
hasta encontrar la entrada a la derecha
de la vereda o pista agrícola al Cortijo Las Cuevas, la tomamos y pronto pasaremos por el carril de
acceso al Cortijo, seguimos por la vereda y ahora nos cruzamos con una buena
pista, es una que procedente de Montilla va al Paraje Turístico y de Recreo de
Borbollón, seguimos al frente y aparece el Cortijo Fuentespino, gracias Pepe
por tu ayuda y entusiasmo en colaborar y sobre todo por tu interés en que
conociese las instalaciones de Borbollón, locales, servicios, agua, duchas y
demás, creo que de cara al futuro caminar por aquí podría ser una opción a
considerar dado que son municipales para
hacer dormida ya que quedan relativamente cerca de Espejo”.
Un inciso en este 2001, el paso del Río Guadajoz que por aquí está muy
próximo, no tiene ningún puente para hacerlo si subiésemos hasta aquí desde
Espejo, otra opción de acercamiento a la Vereda, el vado existente oscila
mucho, por ejemplo, hoy a finales de mayo, tiene casi cuarenta centímetros de
fondo.
![]() |
Noruego por el puente |
En el 2004 me encuentro en la zona del puente romano con un
grupo de peregrinos noruegos que vienen de Granada y van hasta Mérida, les
hablo del proyecto que llevamos de caminar desde Málaga hasta esta zona para
continuar a Mérida y Santiago y les gusta la idea pidiéndome que en cuanto lo
tengamos terminado se les pase ya que seguro desde allí se apuntarán
peregrinos.
(Nota posterior: Lo anterior al noruego lo hago y
en un nuevo paso más tarde toda la zona está cercada y vallada y es imposible
pasearse por las ruinas de Ategua)
En 2007 con nuevo paso como donde lo hacemos con la
asociación y me quedo en el hostal de la plaza.
El 26 de Julio del 2008 y el 2009 nuevos pasos y por el camino de la Asociación.
En el 2010 que es año santo, paso de nuevo en camino mozárabe
a Mérida y Santiago de Compostela.
En el 2013 con la Asociación hacemos la visita de las ruinas
de Ategua, muy breve pero sustanciosa, están igual casi que cuando lo hacía por
mi cuenta a mis anchas, en esta ocasión se separó el grupo casi dos horas de la cabeza
a la cola y cuando llegaron los últimos ya no hubo guía.
En 2013 en mi caminar cincuenta hacia Santiago como ya
queda dicho iría de Nueva Carteya a Castro del Río y a Santa Cruz el 16 de
Enero.
En 2014 etapa con la Asociación de Málaga y los amigos
caminantes del patronato de Marbella y continúo el caminar desde Castro del Río
a Córdoba el 22 de Junio del 2014.
En el 2015 en Marzo voy con José Luís de caminantes de Cabra,
donde dormimos, a Castro del Río para continuar directamente por la Apolonia
hasta Córdoba. Era en Marzo y el calor hizo mella y atacó, en los 39 kilómetros
que hicimos para ello desde Castro, desde
las siete de la mañana a las cuatro de la tarde en Córdoba. En kilómetros están los detalles.
El 28 de Septiembre 2015 nuevo caminar desde Castro del Río a Espejo donde
dormiría en el nuevo albergue, muy acogedor, al día siguiente seguiría a Santa
Cruz para ya con coche de apoyo hasta Córdoba para regresar a Málaga.


13 de Junio de 2016 de Castro del Río a Santa Crucita.
4 de Enero de 2017 cuatro días de camino con Guillermo Rodríguez:
Willy, Antonio Collado y Juan Mata de Caminantes, dormimos en el hostal parejo
a La galga en Casa José, muy bien buena comida y precio.
El 29 de Mayo de 2019 llegando de Baena donde hemos dormido Pérez,
Collado y Antonio Gallego y terminado
nuestro recorrido vamos a Córdoba en autobús y para casa.
El 16 de Julio del 2019 subimos los anteriores menos Pérez, a Castro del
Río y caminamos hasta Santa Cruz saliendo muy temprano y las doce ya en Santa
Cruz… Recogemos coche en Castro y vamos a dormir al albergue municipal de
Espejo y continuar mañana con él y hacer Santa Cruz a Córdoba.
Una nota importante sobre
distancias: El peregrino o
caminante, empieza a andar en un albergue o en la iglesia o el ayuntamiento y
termina de caminar cuando llega al mismo lugar de su destino, por lo tanto eso
es lo que cuenta no el caso de algunas guías y distancias de asociaciones que
las ponen desde que se sale del pueblo de partida por ejemplo en Castro desde
el cuartel de la guardia civil donde está el panel y dan la llegada cuando
acaba el kilometraje de la carretera de llegada a Córdoba. Ésta nota era de la
vereda de Granada, Castro Córdoba, que daban 36 y para mi fueron siempre 39 o
40 a la Iglesia de Santiago, pero que es válida para muchas otras etapas del
caminar.
Actualizado con las fechas y fotos al mes de Mayo del confinamiento de 2020.
ResponderEliminar