9 de febrero 2020.- Primer día de locomoción hacia el punto de salida.
![]() |
Parque de las Cuevas Marbella |
La mochila ya lista y a punto con ropa necesaria para dormir en el suelo algún día y la de abrigo ya que hay días que se esperan 0 y menos 1 grados por la noche y los 12/14 por el día.
Encuentro con Jóse Luis en la estación de autobuses y para Sevilla a las 9.20 horas, paso por la Venta El Madroño a las 10.05 y llegada a Ronda a las 10.48, lástima que no hubo blablacar, salimos de Ronda a las 11.32 o sea 45 minutos de plantón de Avanza en la estación, paso por Arriate:
![]() |
Saliendo de Ronda paso por ARRIATE. |
Algodonales, Utrera y Sevilla a las 13.20, cuatro horas Marbella Sevilla, el precio gracias a nuestra Junta nos salió por 9.63 €.
Menos mal que hemos conseguido un
blablacar para ir de Sevilla a Mérida, lugar de encuentro con el tercer
componente del grupo caminero, Marianne, que llega de Austria, ya caminó con Antonio Berrocal, José Luis y conmigo el año pasado yendo de Málaga a Mérida el año pasado, lo dejó en Mérida y se apuntó a la experiencia trujillana cuando se enteró ella piensa seguir desde Plasencia hasta Zamora por su cuenta
para continuar el caminar hacia Santiago posiblemente el próximo año que es
Compostelano.
En Sevilla, paseo por el centro y visita o paso por el puente de
Triana para ir a uno de mis bares preferidos de picoteo El Típico, a J. L. le
encantó el lugar, de vuelta haciendo tiempo entramos en la antigua estación de
Córdoba y a las cuatro encuentro con Pilar nuestra conductora excelente y que tras
grata charla caminera y amena nos dejaría en Mérida en la estación en una hora
menos que el trayecto en bus con sus paradas.

Visita “turística” puente romano, Arco de Trajano, ruinas, y cena en un cien montaditos por 9.40 los dos y a la estación de tren a esperar el de Madrid y salir con otro hacia Don Benito, puntualidad en llegada y salida y a las diez ya estamos picando algo y averiguando hora de apertura de mañana en el bar Candela en la misma plaza que está nuestro señor Santiago en su Parroquia.


Visita “turística” puente romano, Arco de Trajano, ruinas, y cena en un cien montaditos por 9.40 los dos y a la estación de tren a esperar el de Madrid y salir con otro hacia Don Benito, puntualidad en llegada y salida y a las diez ya estamos picando algo y averiguando hora de apertura de mañana en el bar Candela en la misma plaza que está nuestro señor Santiago en su Parroquia.
Tenemos previsto quedarnos a dormir aquí
en el hostal Galicia, ya conocido por pasos anteriores haciendo el mozárabe Córdoba
Mérida, buen precio 16 € y mañana a falta de otro transporte un taxi a Magacela
para iniciar nuestro camino a Trujillo desde allí. Podíamos habernos quedado en
Villanueva de la Serena y salir así caminando al día siguiente desde ese punto
pero la etapa hubiese sido muy corta y la previsión de nuestro Maestro el señor
Ortega es ir hasta Villar de Rena y saliendo desde Magacela lo cual nos pareció
a posterior correcto y acertado.
K.- cerremos ésta
primera jornada de acercamiento al caminar pensando en que por fin y desde
abril del año pasado Pedro regresa al camino, esperemos sea para bien y que le sirva
para volver a sus ideales de “vive pero camina y Carpe Diem”, teniendo en
cuenta que en enero ha estado más de tres semanas recuperándose de una fascitis
plantar que le tuvo alejado de sus actividades normales y cotidianas de andar
cada día salvo unos días antes de partir.
Lastima que en este arranque de tus jornadas camineras no pudiéramos vernos como habitualmente lo hacemos cuando pasas por Sevilla. Bueno, guardado queda ese encuentro para ya mismo. Ya sabes, sin prisas pero sin pausa. Espero esa primera etapa.
ResponderEliminarPues muy mal por parte del Señor de Marbella por no comunicar con antelación su llegada (aunque breve) a Sevilla, mira tú como para pasar por su bar preferido si tuvo tiempo el pájaro
EliminarJJJJ no se te escapa nada Fernando, pero quedé excusado era domingo y hora de la comida familiar y muy especial, pero ya mismo nos vemos que estamos preparando algo ambos....
EliminarEspero que esa fascitis este bien curada y no recaigas, yo la tuve y sé por experiencia lo mal que se pasa y lo que tarda en curar al 100 %
ResponderEliminarUltreya
Lo recuerdo Fernando, lo hablamos en su día es más creo que el truco de la botella me lo comentaste tú, es que ya la tuve hace dos o tres años.
Eliminar