DE SAN MARTIÑO DE DORNELAS a PONTE ULLA, Lestedo
por Vedra y a SANTIAGO DE COMPOSTELA 26 kilómetros.
22 de Junio del 2013 en el
cincuenta caminar de Casa y el Rocío a Mérida y por la Vía de la Plata al
Sanabrés, Ourense y a la llegada cincuenta (L) a Santiago de Compostela.
Décimo segunda etapa por el Camino
Sanabrés (XII).
Vigésimo sexta etapa desde la
Emérita Augusta (XXVI) y trigésimo cuarta desde Sevilla (XXXIV).
Quincuagésimo cuarta (LIII) etapa
de este mi caminar mozárabe de Marbella a Málaga y Rocío a Mérida por Ourense a
Santiago.
Etapa cuadragésimo tercera por
el Camino Mozárabe y Vía de la Plata desde Málaga (XLIII).
Kilómetros recorridos desde
Marbella hasta SANTIAGO DE COMPOSTELA 1.580
en las 54 etapas. Promedio diario de las mismas: 29 k/d.
PASOS Y VIVENCIAS DESDE 1.996
HASTA EL 22 DE JUNIO DEL 2013 Y POSTERIORES A LA ÚLTIMA FECHA QUE CONSTE.
22
de Junio.- Y
llegó el día jubilar de la entrada en Santiago de Compostela después de 54 días
de caminar… al estar cogida la lectura para este día en la misa del peregrino y
a la que los cofrades de la Archicofradía tenemos la posibilidad de hacerla,
aproveché que el buen amigo Josiño de Pontevedra había venido a recibirme para
reservar dicha lectura para el 27 de Junio y nos fuimos a Pontevedra para hacer
ese mini camino y estar dicho día de nuevo en Santiago y así estar “arriba”.
 |
La meta de hoy |
Los 26 kilómetros de esta
etapa fueron así: Saliendo de casa de Andrea y Cristina a mi aire, me habían
dicho donde tenía algo para desayunar y yo mismo me organicé la temprana
caminata. Ahora ascendemos por el carreterín de San Martiño trescientos metros
y siguiendo a la derecha la Iglesia a cien metros más, se nos incorpora
carretera por la derecha y 50 metros más adelante somos nosotros los que
seguimos la carretera más importante que llega por nuestra izquierda van 600
metros y al frente es un cruce a la derecha que dejamos (mojón 25.607), van 800 metros, esta carretera que se ha incorporado en el mismo también la
seguimos, a la izquierda por ella hay zonas sembradas de maizales, ahora en
fruto, a los mil metros en bifurcación de carreteras, tomamos la de izquierda y a 50 metros antes de salir a la
nacional entramos por la derecha en pista agraria de tierra y gravilla, bien
señalizada a los 7.300 metros,
(1.900 desde Dornelas y letrero Tecón
Societario Couto de Castro), frondosa
de pinos, encinas y eucaliptos, a la izquierda ahora a los ocho kilómetros
(2.400 desde Dornelas) anuncio de bar con terraza, jardín y sellado a la
izquierda, en la nacional que vamos paralelos, ahora van 8 k., saldremos
a carreterín a los 9.500 metros que lo tomamos a la derecha y a los
cincuenta metros cruzamos la nacional y seguimos carretera al frente, aquí a la
izquierda la serrería de charlas antiguamente, (mojón 24,507), (4.100 desde
Dornelas) hay un letrero que pone dirección Castro, vamos siguiendo por esta
carretera y vemos a la derecha una casa que pone número 14 del Camiño Real a
los 10 kilómetros, estamos en el término
o Concello de Castro, a la izquierda por
la carretera nacional estaríamos a 25 kilómetros de
Santiago. A los 10.600 metros siguiendo Iglesia o Capilla de O´Seixo, 200
metros más bar cerrado en el 2013, a esta hora, 8.30 de la mañana. (5
kilómetros desde Dornelas). Esto pertenece al pueblo de Cira, pero todo a San
Miguel de Castro y lo de la izquierda nuestra a Santo Estevo de Oca, así como
que la Ermita cercana es la de Nuestra Señora de las Angustias, ahora el paso
es por el Concello de Vedra y el lugar de Noveledo y una buen descenso hasta
que nos aparece el viaducto con la carretera al frente, el puente, su paso y la
entrada en Ponte Ulla y en A Coruña, con buen restaurante para repostar si
queremos aquí mismo, aparte de lugar de camas.

En Ponte Ulla y desde el
albergue si nos hemos quedado en él seguimos por la misma pista que llegamos
hacia la zona de pistas forestales con flechas de las antiguas estamos en el
término de Milleiro, a nuestro frente el Pico Sacro, zona de la capilla del
Santiaguiño y piedra relieves reina Lupa,
salida a carreteril que tomamos a la izquierda, nueva carretera a la
derecha con cruceiro (13.375) luego hacia Lestedo, a la derecha queda Rubial,
sigue cruce de la nacional por Susana dejamos carretera y carril a la
izquierda, (8.470) túnel y paso por Outeiro de Marrosos y enseguida Cañoteira
de Marrosos y puente sobre el Ffcc., entrada
en Vixoy, otro Piñeiro éste con la
Capilla Ermita de Santa Lucía, ahora tenemos una ascensión hay un bar saliendo
a la carretera que no tienen nada de comer, mejor seguir hasta el de siempre y con cosas varias de picoteo y
bocadillos, (mojón 3.800) por camino
emparrado hacia Angrois, se trata del pueblo de Santa Lucía, paso de la autovía
(mojón 3.260) Angrois paso sobre vía, lugar del triste recuerdo del accidente
del 2013 y entrada en la Rúa do Camiño Real do Angrois, sigue la calle
empedrada desde la que ya vemos la catedral con su fuente a la derecha y más
adelante el famoso Cruceiro do Sar, Porta de Mazarelos, y hacia la Catedral de Santiago de
Compostela.
 |
Antes del nuevo puente ... |
 |
Más tarde nuevo paso |
PASOS COMENTADOS
2003.- En diferentes pasos intenté quedarme en Ponte
Ulla unas veces no había nada, otras muy caro lo disponible al final en este
año entro en Ríos justo pasado el puente ya había desayunado y comido y tienen apartamentos, cena y cama 26 € me gusta y lo diré a Sevilla para que lo
pongan en la guía. Al poco tiempo se abriría el albergue de la Xunta.
En el 2006 ya han abierto un excelente albergue en Ponte Ulla,
bueno cinco kilómetros pasado Ponte Ulla, en el paraje del Santiaguiño y las
Reina Lupa, me lo contó todo un lugareño en el bar cercano abajo en la
carretera a 800 metros donde se puede comer. También si se llama te trae la
comida por un euro más. En cuanto a los cinco kilómetros más mejor más cerca
Santiago para mañana si hemos partido la etapa. Comida como de costumbre muy
bien en el restaurante Ríos junto al puente.
En el 2008 de Bandeira a Santiago, llegada para comer a las tres
y media en Manolo y enseguida a la catedral a dar el abrazo a Santiago. Puede
que este haya sido el mejor camino hasta ahora al menos el más duro y por ello
el de mayores satisfacciones.
En el 2010, me apunto para ser lector en la misa como de
costumbre por ser cofrade de la Archicofradía y así queda registrado, cuando
voy a la misa del peregrino para ello me dice uno de los canónigos (el de
ceremonias me dice la hermana de costumbre) que de eso nada que eso lo tiene él
ya organizado… como con las colas había ido una hora antes me da tiempo de
asistir a misa en otra capilla lateral y
paso de la misa del peregrino con bastante mosqueo que se me pasa dando
una vuelta luego por la tumba del Apóstol, también por la frase de
conmiseración que me dijo la hermana al ver mi cara al oírlo “ tómalo como un
sacrificio más por Santiago” Esta vez me alojo en Casas Riales lo de Elena la
amiga de Pachi. En octubre, hago la lectura, todo son facilidades, era la misa
de diez pero todo un honor, compensó los sinsabores de
Mayo.
 |
Ponte Ulla y A Coruña |
En el 2010 y en octubre con nuestro grupo salimos de A Laxe con espesa niebla
que nos acompañará las dos primeras horas, un primer tramo por carretera y ya a
los cinco kilómetros salimos de ella pero nos sigue acompañando la niebla,
llegamos a Castro Dozón y entrada en el bar de la izquierda frente a la
farmacia, allí aparece Paul y hacemos recuperación general para continuar camino
en grupo hasta Silleda, Ana necesita
arreglarse su vendaje y va junto con Pedro junior al centro de salud
mientras hacemos tiempo Irene y yo por el pueblo a la salida veo un cajero y aprovecho para lo propio, en Bandeira
saliendo a la derecha está el camino y la indicación de Dornelas, una
vez allí busco a alguien del lugar para preguntar por la casa de Andrea y
Cristina, localizamos una señora que
justamente es la que le va a llevar la comida a los perros en su ausencia, lo
esperan hoy pero no sabe a que hora, todavía no hay nadie nos informa, está a
la entrada del pueblo a la derecha, tiene buen aspecto, se ven cultivos en la
amplia extensión detrás de la misma, la valla no nos permite ver detrás pero
Paul con su altura y asomándose nos informa de la “vista” con el consiguiente
ladrar de los dos perros, cuando llegan Ana y Pedro se escandalizan de vernos
encaramados en la pared de la casa, el que llegará hoy es Andrea así que le
dejo una nota de mi paso por si quiere algo, no tenía su teléfono pero me lo
dio la señora de antes, había perdido el móvil por el agua del día de Lubián, a
ver si la próxima vez hay más suerte… seguimos camino hacia Ponte Ulla, la
bajada es dura y difícil por el estado de la carretera pero por fin sobre las
tres y media “aparcamos” en una mesa del
Bar Ríos, la alemana ya conocida justo terminaba de comer cuando llegamos
nosotros, he comido mejor otras veces, lo compensamos con unos buenos chupitos
que nos hacen llegar “volando” al albergue de Outeiro, se llenaría a lo largo de
la tarde, se nota la proximidad de Santiago, bajamos a la carretera a tomar
algo de cena y comprar para el desayuno de mañana. Al día siguiente sin prisas
salimos de los últimos, hemos decidido dejar las visitas al Santo y demás actos para la tarde y mañana, con
buen tiempo y mucho ambiente por todos los sitios entramos en Santiago,
directamente, para evitar colas a comer a Casa Manolo, luego al hospedaje de
Elena y a disfrutar de la ciudad, sus rincones y sus calles sin olvidar A Reixa
y después de años vuelvo a la Casa das Brexas… el 17 domingo nos dejarían Ana y
Pedro hacia Ourense y Paul que se pensaba ir a Finisterre.
2012.- 28 de febrero.- Tengo ganas de
llegar a Santiago y hacer otro camino, sigo con la idea de llegar a los 50 para
el año que viene, para celebrar con Rosy las bodas de Oro y de Caminos, en
Santiago de Compostela así que me voy desde A Laxe hasta Santiago, los últimos
13 por carretera que se quedan en unos cuantos menos, ya lo hice una vez que
llovía a mares y por casualidad lo probé
y me salió bien, íbamos Pedro mi hijo y yo juntos y fueron 4 Km., menos casi una hora y media de tiempo.
Por lo demás
encuentro en San Martiño de Dornelas de Andrea y Cristina, por fin, que están
intentando montar una casa refugio de peregrinos pequeña en un lugar
estratégico pienso y que sin tener mucho alarde será un buen y acogedor lugar… ya tiene previsto dar cena
alojamiento y desayuno por 20/25 euros. Fueron unos 44 kilómetros. En Santiago
llegaría a tiempo de coger un autobús
para Vigo y enseguida otro para Tui, los
hay ambos cada hora e incluso media hora, que me dejaba a las 21,45 a tiempo de
que la hospitalera del albergue no me dejase en la calle… y dispuesto a hacer otro camino hacia
Santiago, el portugués…
Caminar cincuenta del
2013.- Estamos en esa llegada
significativa lo hago desde Dornelas a Santiago en solitario y en la calzada de
SAR a la entrada queda un recuerdo mío, Visita,
credencial, y a Padrón con Josiño.
También en solitario el 27 de agosto del 2014 y haciendo apuntes para poder
hacerlo al revés en cuenta me sea posible, hago desde Bandeira a Ponte Ulla y a
Santiago de Compostela, queda pendiente el recuerdo del caminar por aquí 52 y
primero del año por fin, esa crisis hace pupa, … ( el 51 fue un portugués), una
vez en Santiago huyendo del mundanal ruido y turigrinada me quedo justo al
final de la Calzada de SAR en la calle a la izquierda de nombre La Estrada,
número 56 una pensión muy acogedora, son del Barça, me cuesta dormir solo 15
euros, buena comida también y junto al Corte Inglés por lo que hay autobuses
sin problemas al centro para bajar y volver si queremos. Hago mi visita al
santo, recoja mi Compostela gracias a Susana, las colas son inmensas y regreso
a mi hostal donde cenaría muy tranquilo y satisfecho tras los 35 kilómetros del
día.
22 de Julio del 2015 y
miércoles.- De San Martiño de Dornelas donde hemos dormido
Gloria y yo salimos temprano hacia, son las siete de la mañana, Ponte Ulla,
paso por el santiaguiño y el albergue de Outeiro sobre las diez de la mañana
luego Lestedo a los 15 kilómetros, Susana, Rubial y a Santiago de Compostela
entrando por la Calzada de Sar y dejando el candado 55 donde nos esperaba
Josiño para saludarnos hacer el reportaje e irnos después a comer… los
kilómetros transcurren rápidos y sin problemas, en Ponte Ulla antes de las dos
horas, cafés en el bar Ríos entrada por Angrois, las vías del tren,

y la
Calzada de Sar candado y con el coche de Josiño que nos aguardaba a comer a la
calle San Pedro sobre las tres de la tarde, buena comida con el incidente
simpático que una vez pagado volvemos para decirle a la señora que nos han cobrado de menos y le llega al
alma, no lo quiere cobrar y hasta nos invita a chupitos que no tomamos
pero nos quedamos con el sitio para
hacernos asiduos por el trato, precio, atenciones y buena cocina. Está enfrente
del Afilador se llama la Barrika, lo lleva una señora. (Cerró)
Por la tarde y una vez
alojados ya en el Estrada de mis dos
últimas veces, la última con Josiño, no
me quedo muy contento esta vez, volvimos tarde a cenar diez y media no nos querían
dar de cenar y al final la señora, mi amiga, nos preparó un plato frío de
queso, jamón y frutas más bebidas a 11 euros, nos fuimos a conocer el Pico
Sacro, vale la pena y no es mucho si salimos desde Ponte Ulla u Outeiro las
vistas preciosas coincidimos con unos voluntarios jacobeos preparando el día de
Santiago y nos dan todo tipo de explicaciones e incluso nos enseñan la entrada
de las dos cuevas o grutas que existen. De regreso, nos despedimos de Josiño
quedamos para la próxima visita y a dormir hasta mañana a por la Compostela
cincuenta y cinco.
23 de Julio de 2015 y
jueves por la mañana.- Santiago de
Compostela, actos por la mañana, bus a Bandeira, camino de regreso:
continuación Bandeira a Silleda y noche en Silleda.
 |
Cueva oculta Pico Sacro ... |
Ya llegamos ayer a Santiago así que por la
mañana temprano para evitar colas y esperas, bajamos desde A estrada en autobús
de la parada del Corte Inglés al centro y a la Catedral, la cola ya es
importante, estas fechas y vacaciones y verano son tremendas, hacer la lectura
en la misa de doce como cofrade ya está cogida, para entrar en la catedral hay
que depositar primero mochilas fuera a dos euros, lo hacemos con Gloria y nos
vamos a oír misa a la catedral, Gloria me acompaña en todo hasta en lo de
guardarse con todo respeto y devoción una ostia, ahí me queda en el recuerdo,
me dice se lleva a Cristo con ella. Vamos a saludar en la Archicofradía a Susana y coincide con la
presencia de Don Segundo el Summum Decano de los Cardenales de todo esto, le
hablo de mi compilación de sellos, me dice que eso hay que publicarlo en la
Revista y así se lo comenta a Susana para que lo tenga en cuenta y lo coordine,
que fabuloso ¡encuentro y noticia¡ luego
vueltas, actos, fotos, Compostela 55 para el recuerdo y más recuerdos. Por la
tarde a Bandeira.
LLEGADAS A SANTIAGO DE COMPOSTELA
5 de Noviembre de 1963 – 30 de Junio de 1976 – 26 de Enero de 1978 – 21 de
Abril de 1.982 (Todas estas son visitas al santo con pequeños recorridos) Ya en
camino desde diferentes puntos serían: 6 de Septiembre de 1983 – 20 de Abril de
1987 – 20 de Septiembre de 1988 – 1 de diciembre de 1988 – 23 de Septiembre de
1989 – 17 de Marzo de 1993 - 20 de Agosto 1993 – 14 de Abril 1995 – 25 de Julio
1995 – 3 de diciembre de 1995 – 4 de Marzo de 1996 – 23 de Octubre de 1.996 - 18 de Noviembre de 1996 – 12 de Julio 1997 –
12 de Marzo de 1998 – 19 de Agosto de 1998 – 13 de Junio de 1999 - 6 de Agosto del - 18 de Octubre del 2000 – 14 de Agosto de
2001 – 9 de Septiembre de 2001 – 22 de Septiembre del 2002 desde Málaga – 14 de Marzo de 2003 – 19 de Junio de 2003 desde Málaga – 8 de Octubre 2004 desde Málaga – 4 de Mayo de 2005 desde Málaga – 11 de Julio de 2006 desde Málaga – 10 de Julio de 2007 desde Málaga – 22 de Agosto de 2007 - 13 de Noviembre de 2007 – 29 de Agosto de 2008
– 30 de Noviembre de 2008 desde Málaga - 23 de Junio 2009 – 21 de Octubre de 2009 desde
Málaga – 3 de Abril 2010 desde Málaga
– 15 de Octubre de 2010 – 26 de diciembre 2010 – 31 de Diciembre fin de año
2010 – 28 febrero de 2011 - 31 de Mayo 2011 desde
Málaga 21 de Septiembre 2011 – 28 de
febrero 2012 – 3 de Marzo 2012 – 21 de abril 2012 – 7 de Julio de 2012 desde
Málaga – 11 de de 2012 – 16 de
Septiembre de 2012 – 13 de Abril de 2013 – 22
de Junio 2013 (50) desde Málaga y el Rocío
 |
El Pico Sacro |
27 de Junio de 2013 – 27 de
Agosto de 2014 desde mi casa - 12 de Diciembre de 2014 – 17 de Mayo de 2015 –
22 de Julio de 2015 desde mi casa – 14
de Noviembre de 2015 – 29 de Febrero 2016 – 24 de Marzo de 2016 – 27 de Mayo de
2016 – 3 de Junio 2016 – 14 de Septiembre 2016 desde mi casa - 22 de Mayo de 2017 – 15 de Septiembre de 2017 desde mi casa – 29 de Abril de 2018 -