Décimo
quinta etapa desde Marbella, décimo tercera desde Málaga: De Monterrubio de la
Serena a Castuera y a Campanario: 36 kilómetros. Recorridos desde Málaga a
Córdoba y a Monterrubio: 382 kilómetros. A Mérida quedan 79 kilómetros y a Santiago de Compostela 857
kilómetros. Promedio diario en las 13 etapas (Desde Málaga). 29.380 K.
Este es el total
de noches o pasos hasta hoy en Castuera o Campanario y que han sido 19 en la
etapa.
* En el
2001 el 23 de abril, en un avance de este caminar, desde Monterrubio
vendría a dormir a Los Naranjos de Castuera. *24-04-01 noche en la Parroquia. 14-06-2002 noche en casa de señora María que
alquila habitaciones, frente Cuartel G.C., a 8 euros. * 31-08-2002 noche señora María. * 07-04- 2003 noche
en señora María * 09-08-04 noche en la
Parroquia * 20-03-05 noche en albergue. * El 14-10-06, noche en señora María. *
26-04-07 noche en el refugio local. * 30-10-08 noche en señora María. * 15-04-09 noche con caminantes estación refugio de Quintana. * 21-04-10, camino de año santo a Mérida, luego a Santiago, noche en estación
Quintana. * El 14-03-11 en la casa señora María de nuevo. * 23-01-12 la noche en la casa de aquí que ya
registra y todo. * El 23-01-13 en
el caminar 50, noche en la donde señora María bajó en trato y subió
precio. * 28-06-14 noche con los dos alemanes en Castuera Hostal Los Naranjos.
* 29-06-14 noche casa señora María * 06-10-15
de paso a dormir a Medellín. * 29.10.15
con Paul hospedaje señora María. * En el 2019 no
sigo este camino lo dejé en el Puerto del Calatraveño. * En el 2020 lo tenía
previsto en Mayo y con el Covid-19 está a la espera y en ello estoy en Octubre
que subo esto al Blog.
Pasos y Vivencias de la décimo tercera etapa desde
Málaga: Hoy
la primera parte de nuestro caminar es por una antigua vía pecuaria hoy
asfaltada y con tráfico prácticamente nulo, paisaje de olivares primero y
árboles propios de la zona a continuación, a nuestra derecha bastante tiempo
otra población importante, Benquerencia de la Serena, también paso por Castuera
considerada capital de La Serena, parece que por sus
alrededores se asentaba Artigi, ciudad romana por la que transcurría la vía
Corduba - Emerita. Celebra sus fiestas el 25 de julio, en honor de Santiago.
Saldremos de Monterrubio callejeando hay que preguntar
por la carretera a Castuera y el establecimiento Oli-Bar en cuyo cruce tomamos la pista asfaltada a la
derecha y la seguimos, encontramos un panel de señalización del Camino Mozárabe como
PR-BA-56, pasados 5 kilómetros llegamos al arroyo de Ballesteros, sigue pista en zona de
varios caseríos, a los quince kilómetros entramos en cauce de arroyo con
posible calzada romana, sobre los diecisiete ya se nos incorpora otra pista y
la carretera que viene de Benquerencia
que la tomamos y la seguimos para entrar en Castuera (38 43 23 / 5 32 82) a
los 18 kilómetros.
La salida de
Castuera por el paseo de Santa Ana, calle Zurbarán y la carretera a Campanario.
Pasada la rotonda del monumento al avión de
llamativos colores, a la derecha tenemos un restaurante de nombre Paraíso con
buen menú y precio justo enfrente y bajando un poco con buena señalización
tomamos a la izquierda pista asfaltada también conocida por Senda del Rey, es
también el sendero GR-115 hasta Campanario. A
los siete kilómetros de Castuera llegamos a un puente del Ffcc, y cruzamos
el arroyo de Guadalefra (38 45 84
/ 5 35 30) para llegar al albergue de la Estación de Quintana, es, parece ser hoy, un albergue rural; antes
hablando con el ayuntamiento he, hemos dormido alguna vez nos acompañaba la
policía local, para más datos ayuntamiento de Quintana. El relieve es llano y continuando
por el GR paso por lugar donde
existieron Ermitas y lugar conocido como Ermita de Ntra. Sra. de las Iglesias.
Seguimos ahora por una pista asfaltada
dejando la carretera a la izquierda para llegar a Campanario y encontrarnos con
el Panel informativo
. 
Entramos en la
localidad y vamos hacia la Plaza España con el Ayuntamiento y la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la
Asunción, del siglo XV. El
albergue de la estación está a un kilómetro por la carretera hacia el polideportivo,
lo atiende Amalia que puede preparar comida si se le avisa antes: 695 669 474.
Habremos hecho 18 desde Castuera y 36
desde Monterrubio.
El paso
se produce sin novedad en el 2001 pero me quedaría en un
hostal de Castuera.
14 de junio 2002.- De Monterrubio a Castuera donde me paso por
el Ayuntamiento para buscar información y especialmente sobre la antigua ARTIGI
romana, me dan algo pero como el tema de desarrollo lo llevan ADL’S me presento
como tal y quedan en enviarme más apuntes y un estudio. Sobre el tema comida
aquí en un hotel y sigo hasta Campanario donde me quedo a dormir en un casa de
una señora que alquila habitaciones y viene en la guía de Córdoba, los últimos
que pasaron fueron los noruegos que me encontré en su día por la Vereda de
Granada, se llama María y está frente al cuartel de la Guardia Civil.
Del 2003 al 2006, alternando
ir solo o con más personas, utilizo lo de estación de Quintana que me acompaña
la policía local o sigo a Campanario donde hay albergue.
En el 2007 el 26 de Abril duermo en Campanario a través de la policía local que me habla de
la señora María que tiene camas.
En el 2009 el 15 de abril al ir con los caminantes de
Marbella, nos pudimos quedar en la Estación de Quintana también y que está en
el camino para no hacer los 36 kilómetros hasta Campanario, en este lugar
no había posibilidad de comprar agua, no es potable la que hay, ni alimentos,
ya lo sabía y los trajimos pues tiene perfectas instalaciones para cocinar.
En el 2010 el 21 de
abril, sigo a Campanario al albergue de la estación.
En el 2011 vengo de
nuevo con un grupo de los caminantes de Marbella a hacer desde aquí Monterrubio
a Campanario y hasta Mérida, ésta vez nos alojamos en el Albergue de la estación.
El 24 de Enero del 2013 paso por Castuera, visita y sellado, charla en la oficina de la
Mancomunidad, paso de largo por la
Estación de Quintana y hasta Campanario a dormir al albergue que atiende Amalia,
coincido con una pareja extremeña que van haciendo algunas etapas hacia Santiago
poco a poco.
El 28 de Junio del 2014 pasamos por Castuera con visita y nos quedamos en el hostal Los
Naranjos para seguir a Campanario el 29
a dormir en las habitaciones frente al cuartel de la Guardia Civil de la señora
María que ya hasta registra y todo.
En Octubre del 2015 voy
tomando datos sello y sigo a dormir a Medellín el día cuatro.

KILÓMETROS: Saldremos de Monterrubio callejeando mucho, hay que
preguntar por la carretera a Castuera y el establecimiento Oli-Bar en cuyo cruce tomamos la pista asfaltada a la
derecha y la seguimos, encontramos un panel de señalización del Camino
Mozárabe como PR-BA-56, pasados 5 kilómetros llegamos al arroyo de Ballesteros
y que es una dehesa de encinar la zona, a los once kilómetros cruce con carreterín y
curioso STOP, sigue pista en zona de varios caseríos, a los quince kilómetros
entramos en cauce de arroyo con posible calzada romana, sobre los diecisiete ya
se nos incorpora otra pista y la carretera
que viene de Benquerencia que la tomamos y la seguimos para entrar en
Castuera (38 43 23 / 5 32 82) a los 18 kilómetros. Según
previsión caminar, opción quedarse en la bella Castuera o seguir…
La salida de Castuera por el paseo de Santa Ana, calle Zurbarán y la
carretera a Campanario. Pasada la
rotonda del monumento al avión de llamativos colores, a la derecha tenemos un
restaurante de nombre Paraíso con buen menú y precio justo enfrente y bajando
un poco con buena señalización tomamos a la izquierda pista asfaltada también
conocida por Senda del Rey, es
también el sendero GR-115 hasta Campanario, la seguimos y a los tres kilómetros está el Caserío Huerta del
Prado, entonces la dejamos por la derecha, a los siete kilómetros llegamos a
un puente del Ffcc, y cruzamos el arroyo
de Guadalefra (38 45 84 / 5 35 30) para llegar al antiguo albergue de la Estación de Quintana, es, parece ser hoy, un albergue rural;
anteriormente hablando con el ayuntamiento he, hemos dormido alguna vez nos
acompañaba la policía local, para más datos ayuntamiento de Quintana.

El relieve es llano, a la altura de un pilar, giraremos a la derecha,
continuando por el GR 115, caminamos un kilómetro por un camino paralelo a la
carretera para cruzar justo en el lugar donde existieron Ermitas y
lugar conocido como Ermita de
Ntra. Sra. de las Iglesias. Seguimos ahora por una pista asfaltada dejando la carretera a la izquierda
para llegar a Campanario. Entramos en la localidad y vamos hacia la Plaza
España con el Ayuntamiento y la iglesia
parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XV. El albergue de la estación está a un
kilómetro por la carretera hacia el poli., lo atiende Amalia, que puede
preparar comida si se le avisa antes: 695 669 474. Habremos hecho 18 desde Castuera y 18 más hasta Monterrubio,
36 en total.